CRONOLOGIA

 

 

1949

En un artículo titulado "Theory and Organization of Complicated Automata" John Von Newman expone la idea del código autoreplicable. 
 

1970

El Creeper es difundido por la red ARPANET. El virus mostraba el mensaje "SOY CREEPER...COGEME SI PUEDES!". Ese mismo año es creado su antidoto: el antivirus Reaper cuya mision era buscar y distruir al Creeper.

1974

El virus Rabbit hacía una copia de si mismo y lo situaba  dos veces en la cola de ejecucion del ASP de IBM lo que causaba un bloqueo del sistema.

1980

 La red ARPANET es infectada por un "gusano" y queda 72 horas fuera de servicio. La infección fue originada por Robert Tappan Morris, un joven estudiante de informática de 23 años aunque según él fue un accidente. 
 

1984

 A.K. Dewdney explica los términos de "Juegos de Ordenador: en el juego de la 'Guerra Nuclear' dos programas hostiles entablan, sin ayuda externa batallas de bits".

 

 Se realiza de forma pública la primera definición de "virus informático" durante la conferencia IFIC/SEC'84 por el doctor Fred Cohen en su exposición "Computer Viruses Theory and Experiments". 
 

1985

 Dewdney intenta enmendar su error publicando otro artículo "Juegos de Ordenador virus, gusanos y otras plagas de la Guerra Nuclear atentan contra la memoria de los ordenadores". 
 

1987

 Dewney publica un tercer artículo en el que se desvincula totalmente de cualquier relación con los virus. Posteriormente sigue involucrado en los juegos de la Guerra Nuclear y explica el funcionamiento de los virus.

 

 Se da el primer caso de contagio masivo de ordenadores a través del MacMag Virus también llamado Peace Virus sobre ordenadores Macintosh. Este virus fue creado por Richard Brandow y Drew Davison y lo incluyeron en un disco de juegos que repartieron en una reunión de un club de usuarios. Uno de los asistentes, Marc Canter, consultor de Aldus Corporation, se llevó el disco a Chicago y contaminó el 
 ordenador en el que realizaba pruebas con el nuevo software Aldus Freehand. El virus contaminó el disco maestro que fue enviado a la empresa fabricante que comercializó su producto infectado por el virus. 

 

 Se descubre la primera versión del virus "Viernes 13" en los ordenadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén. 
 

1988

 El virus Brain creado por los hermanos Basit y Alvi Amjad de Pakistan aparece en Estados Unidos. 
 

1989

 El "Viernes 13" se propaga rápidamente en España al ser distribuido involuntariamente en los disquetes de una revista de tirada nacional (Tu PC Amstrad).

 
 

Volver