ANTIVIRUS    

A la hora de escoger antivirus puede aparecer la duda del producto por el que decantarse. El problema más importante de este tipo de software es que siempre va por detrás de su objetivo, el virus informático. 

 Los factores más importantes a la hora de valorar un antivirus son: 


      Capacidad de detección y desinfección: Es lógico. Un antivirus será mejor cuanto más virus sea capaz de detectar y eliminar. Es más peligroso pensar que no se tiene un virus que tener la duda, por ello no hay nada peor que sentirse seguro con un antivirus desfasado o que ofrezca pocas garantías. 


      Heurística: Es la capacidad de detectar virus desconocidos por medio de sondeos del sistema en busca de "sintomás" clásicos de infección como puede ser fechas extrañas en ficheros, programas residentes en memoria, configuración extraña del sistema ( como por ejemplo que  Windows 95 tenga activado el modo de compatibilidad MS-DOS ), etc. El problema de la heurística es que puede dar "falsos positivos" es decir, puede dar por infectado un fichero que en realidad no lo está. 


      Velocidad: Hoy en día los discos duros son enormes, y si pensamos en intranets y redes corporativas la cantidad de datos a escanear puede ser colosal. Por lo tanto se valorará en un antivirus la capacidad de escanear rápidamente. 


       Actualización: Cada día aparecen cientos de virus nuevos, para que un antivirus sea capaz de eliminar un virus es necesario que incluya la información del virus y su antídoto en las librerias o bases de datos víricas. La posibilidad de actualizar esas librerias ( sobre todo a través de internet ) es un factor fundamental. 


       Servicio de atención: Una infección de un virus puede dar lugar a situaciónes de pánico en algunos casos. El tener un servicio técnico al que poder recurrir es otro punto a favor. 
 

 
Recomendación: Hay algo que quizá sea un consejo fundamental. No se puede confiar plenamente en un antivirus. Cada uno tiene sus limitaciones y trabas, por lo tanto, la mejor forma de evitar una infección es la prevención, y en cualquier caso tener instalados dos antivirus en vez de uno.  

 

 
Datafellows: 

F- Secure

 Es el mejor antivirus existente en el mercado. Tanto que incluso los desarrolladores de virus lo recomiendan...y comienzan a desarrollar virus dedicados especialmente a atacar este antivirus, lo cual puede interpretarse como un alago para la gente de Datafellows. Producto de la unión de F-Prot y AVP combina la potencia de uno con el análisis del otro, ofreciendo un antivirus robusto, rápido y fiable. Es capaz de escanear redes enteras y su base de datos viral está muy actualizada. Es el antivirus que más virus detecta y elimina, con una heurística muy fiable.

 

 

Dr. Solomon's

Un clásico entre los clásicos que sabe mantenerse a la cabeza con poderosas razones. A pesar de no ser tan rápido como el F-Secure el antivirus del Dr. Solomon es capaz de detectar y eliminar gran cantidad de virus y con gran fiabilidad. Su heurística también está muy trabajada y en pocas ocasiones dará falsos positivos.

 

 
Panda Software: Panda Antivirus
Evolución del antiguo Artemis ha sabido mantenerse joven durante todo este tiempo y colocarse entre uno de los mejores. Respetado incluso fuera de nuestras fronteras 
(Es un producto nacional) cuenta con un servicio de atención 24Hrs 365d y frecuentes actualizaciones. La heurística empeora en comparación con los dos anteriores así como su velocidad. No obstante no deja de ser una buena opción, y últimamente está intentando integrarse con las herramientas típicas de internet, algo, que no dentro de mucho le hará ganar enteros.

 

 


Symantec: Norton Antivirus

Otro de los clásicos, avalado por Peter Norton, pero en esta ocasión el producto ha ido degenerando con el paso del tiempo. La detección de virus desciende en comparación con los anteriores, y el programa se convierte en un auténtico "devorador de recursos" cuando se pone en acción. La heurística tampoco es su fuerte y se deja bastantes "intrusos" a su paso. Esperemos que vuelva a ser lo que era.

 

Anyware: Anyware Antivirus

Pensado tal vez para el usuario doméstico el Anyware parece creer que a este tipo de usuarios el problema de los virus les afecta en menor medida. No hay mucho que comentar en cuanto a este producto. Su heurística da bastantes falsos positivos y en cuanto a detección y desinfección anda un poco atrasado.

 

McAfee: VirusScan 
 

Otro de los grandes clásicos que tampoco ha sabido mantenerse a la altura de las circunstancias. El fallo de este producto es también la falta de actualización de las bases de datos de virus que se centra sobre todo en virus "regionales".

 

Thunderbyte Antivirus

No es un mal antivirus, el problema es que su heurística es demasiado intransigente. Es quizás uno de los antivirus que más  virus ve donde no los hay. Por detectar virus los detecta incluso cuando escaneamos otro antivirus con él. No apto para cardiacos este producto está bastante dejado por parte de sus programadores, que si bien se llevaron sus elogios al principio merecen ahora una sincera crítica.

   

  Inicio